Sobre Nosotros

Misión

Somos una institución educativa católica con espiritualidad de Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, creada con el fin de formar hombres y mujeres conscientes de su dignidad como hijos de Dios, impartiendo conocimientos intelectuales y cultivando principios cristianos, morales y cívicos para formar personas responsables, capaces y justas, logrando así el progreso, la unidad, la paz y la justicia en nuestra sociedad.

parvu1

Visión

Queremos ser reconocidos como una institución educativa católica que brinda una educación integral, con el fin de proyectar hombres y mujeres que contribuyen a la creación de una nueva sociedad, en la que todos y todas disfruten de oportunidades y caminen con firmeza.

Nuestra Historia

En el año 1940 comenzó a funcionar un incipiente Centro Educativo, la mayor parte de las alumnas eran niñas internas y muy pocas iban de sus alrededores. Al inicio, abrimos el Colegio con la cantidad de 8 alumnas que estaban adscritas a una escuela pública del municipio de Jayaque, Departamento de la Libertad. Siendo aprobado por el Ministerio de Educación en el año de 1942. Y así se dio comienzo al Colegio Santa Teresa de Jesús. En el año 1943, se ganó la primera matrícula oficial con una nómina de 50 alumnas distribuidas de 1º. un 6º. Grado, siendo la Fundadora y Primera Directora la Hermana María del Carmen Rivera Ruiz. Le sucedió en el cargo como segunda Directora la Hermana María Teresa Siliézar Hernández y como tercera Directora la Hna.     Ana Rosa Rivas. adquirió el título de Secretariado Comercial. En el año 1973, por no poder cumplir con las exigencias académicas del Ministerio de Educación, se tuvo que cerrar la carrera de Secretariado Comercial. En 1985, se fundó nuevamente el Bachillerato Académico con las opciones de Químico-Biológico, Fisicomatemático y Humanidades.

En 1952 se gradúa la Primera Promoción conformada por 6 alumnas que adquirieron el título de Secretariado Comercial. En el año 1973, por no poder cumplir con las exigencias académicas del Ministerio de Educación, se tuvo que cerrar la carrera de Secretariado Comercial. En 1985, se fundó nuevamente el Bachillerato Académico con las opciones de Químico-Biológico, Fisicomatemático y Humanidades. En 1992, se reabrió el Bachillerato de Secretariado Comercial con las Opciones de Contador y Secretariado y Bachillerato en Computación. Después del terremoto de 1986, en el que pareció que el Colegio no tenía ya ningún porvenir se manifestó el Señor con más generosidad, aumentando el número de alumnado cada vez mayor tanto así que, en el año 2002, se produjo un total de 2500 alumnos ,   que es el mayor número de matrícula que se ha registrado en la historia del Colegio. Las matriculas y cuotas de escolaridad siempre han sido accesibles para las clases de bajos recursos económicos. Actualmente se cuenta con un promedio de 3500 ex-alumnos graduados como Bachilleres en las diferentes opciones: Bachillerato General, y Técnico: Contador, Computación, Salud. En el año 2011, Fundación del Bachillerato Técnico en Salud. Año 2014:    

Fundación de los Bachilleratos: Técnico en Sistemas Informáticos y Bachillerato General con Diplomado en Inglés. Durante 75 años de labor educativa, el Colegio Santa Teresa de Jesús, se ha adaptado a los cambios que han surgido como fruto de las reformas educativas y exigencias académicas, abriendo nuevos caminos y ampliando los servicios educativos según los requerimientos del Ministerio de Educación.

La semilla sembrada hace más de 80 años creció, floreció y se agujereó, por lo que en este año 2020, Año de Gracia, se cuenta con un promedio de 1.875 alumnos organizados en dos turnos: matutino y vespertino. Atendiendo a los siguientes niveles educativos: Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media: con las opciones de Bachillerato General y Técnico: Contador, Salud, Sistemas Informáticos y Bachillerato General con Diplomado en Inglés. En el terremoto de 1986 la infraestructura del Colegio fue dañada casi totalmente, por lo que se hizo necesario trabajar en dos turnos: Matutino y Vespertino.
A partir de esta fecha, se ha ido reconstruyendo lentamente para poder brindar el servicio formativo en los dos turnos. La celebración de los 75 años del colegio coincide con los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que nació el 28 de marzo de 1515. Y Beatificación de Monseñor Romero. Motivo por el cual celebraremos estos dos acontecimientos durante el año 2015 como hijos e hijas de Santa Teresa de Jesús. Agradecemos a Dios por las Hermanas, los maestros y las maestras que han entregado su vida en este centro educativo.

Himno Colegio Santa Teresa de Jesús

coro

Ay, Colegio de Santa Teresa,

Que es la insigne doctora inmortal

Prodigándote amor y terneza

Te iluminas y preservas del mal.

Primero Estrofa

Imitando un bronceado gran protector

No debemos cejar ni temer

En la marcha hacia cumbres de aurora

Nuestro lema es “virtud y saber”.

Coro

Oh, Colegio de Santa Teresa,

Que es la insigne doctora inmortal

Prodigándote amor y terneza

Te ilumine y preserve del mal

Segunda Estrofa

En la cumbre hallaremos espinas

Mas las puede Teresa trocar

Con sus manos de nieves divinas

Rosas frescas de aroma sin par.

Casa de Oración Madre Teresina Siliézar Hernández.

La construcción se inicia en el año 2005 Es inaugurada el 05 de enero de 2008. La finalidad de esta casa es ofrecer un espacio propicio para la oración y el encuentro con Dios, y accesible para las personas más pobres, y así poder colaborar con las pastorales de las diferentes parroquias que acuden a la casa. Así como de gran ayuda para el Colegio donde se realizan durante el año: Jornadas de reflexión con padres y madres de familia, retiros con alumnos y convivencias, retiros y reflexiones con el personal docente y administrativo. Agradecemos a la Madre Teresina Siliézar y a la familia Siliézar Ruiz por donar esta propiedad, como un aporte a la construcción del Reino. Por su generosidad nuestro cariño y gratitud. Hermanas Carmelitas.